El Gobierno promocional

Después de superar varias defenestraciones, algún castañazo electoral severo y determinadas emboscadas internas de diversa intensidad, Pedro Sánchez ha llegado a La Moncloa. Es verdad que su llegada no ha tenido la trompetería de las victorias electorales, y más bien se trata de una entrada por la puerta de servicio y aprovechando el jaleo que se ha formado en el descansillo de la escalera, pero lo importante es que ahí está Sánchez y que este señor ha aguantado las marejadas y ha conseguido desalojar a Rajoy, que era un presidente de una resistencia insólita.

Sánchez es el nuevo Jefe de Gobierno, y, debido a lo rocambolesco de su ascenso al poder, y precisamente por la clamorosa falta de apoyos parlamentarios que tiene, es el primer presidente del Gobierno desde 1978 cuyo fin único es el de la promoción publicitaria. Las posibilidades de realizar una tarea normal de Gobierno que tienen Sánchez y su equipo son muy reducidas debido a que solamente cuentan con 84 diputados propios. Como ejemplo, podemos ver cómo Sánchez ha tenido que poner sobre la mesa todas sus capacidades de prestidigitación para conseguir que los grupos políticos apoyen su nuevo consejo de RTVE, que ha resultado ser un conglomerado tan polimorfo como los mencionados grupos.

Pero ya decimos que el Gobierno actual solo ha de tener una vocación única, que es la promocional. Las posibilidades de concretar alguna reforma de calado quedan sepultadas bajo el peso del colorido de los grupos parlamentarios. La verdadera misión de Sánchez será utilizar las plataformas gubernamentales para la propaganda propia, de cara a ensanchar la base electoral socialista, que está en mínimos historicos. Esto convierte a este Gobierno en el primer Ejecutivo español cuyo cometido único se circunscribe al autobombo puro.

En este sentido, las medidas que va a proponer el Gobierno se encaminarán a tocar la fibra sensible del elector y por tanto supondrán el lanzamiento de una masa compacta de demagogia arrasadora, de un peso específico fenomenal. Los colectivos más perjudicados por el devenir socioeconómico recibirán ese impacto de ambrosía programática y escucharán unas músicas de gran poder seductivo. La ciudadanía sentirá la emoción del halago y se llenará de esperanza y de ilusión. Nadie sabrá cómo se financiará todo lo prometido, pero eso no será relevante porque lo prometido no se pondrá en marcha.

Con respecto a los demás grupos parlamentarios que van a tener que sostener al Gobierno y que conforman un grupo más bien poliédrico, es probable que el Ejecutivo ponga en marcha un plan de enredo similar al que veremos dirigido a los electores. Así, los partidos se reunirán con el Gobierno y saldrán muy satisfechos del clima positivo y cordial que supondrá el fin de tanta crispación y de tanto encono. Los grupos parlamentarios pondrán de relieve las espléndidas sensaciones que estos encuentros van a proporcionar a todos los intervinientes. El futuro va a presentarse con el mejor de los colores y las posibilidades serán amplísimas. Esta misma semana hemos sido testigos de una reunión llamada bilateral entre Sánchez y Torra, y pocas veces se ha visto a dos interlocutores tan desfondados encontrándose con una ocasión tan notable de vender un resultado tan seco. Ambos dirigentes han explicado que no están de acuerdo en nada y que no van a ceder en nada, pero dicen que han conseguido programar otra reunión que indudablemente lo arreglará todo.

El único límite que el Gobierno va a ponerse a la hora de reunirse con todos los grupos y de prometer cosas a los partidos que deben apoyarle lo va a marcar la mercadotecnia; si alguna promesa resulta contraria a lo que señalen los indicadores del sentir mayoritario y demoscópico, el Gobierno modificará inmediatamente esa promesa, y lo hará en defensa de la dignidad democrática y con la intención de proteger los intereses de todos (y todas).

Además, si de pronto el Gobierno optase por poner en marcha alguna iniciativa que pudiera desembocar en determinado gasto de dinero y que pusiese en riesgo la estabilidad presupuestaria, es de esperar que, a instancias de Bruselas, el Gobierno Sánchez retire esa iniciativa con el mismo vigor con el que la propuso y sin que a este Gobierno se le mueva un músculo de la cara. En este sentido, se cree que el Gobierno hará de la necesidad virtud y que promocionará esta sucesión de mutaciones como si fuese un prodigio de flexibilidad y comprensión. La coherencia gubernamental va a existir, sean cuales sean las iniciativas puestas en marcha, aunque sean contrapuestas.

¿Cuánto va a durar este Gobierno? Se cree que durará todo lo que tenga que durar, considerando siempre la maduración de los apoyos populares y siempre bajo la dictadura de las encuestas. El Gobierno tiene aprobados unos Presupuestos Generales del Estado que originariamente no le gustaban nada pero que ahora le parecen formidables, en virtud de la ley de la cuquería política y en base al instinto de conservación más estricto. Estos Presupuestos, que ideológicamente están en contra de casi todos los globos-sonda que lanzará el Gobierno a la opinión pública, son unos Presupuestos que en la práctica blindan al Gobierno hasta el año 2020.

Por tanto, Pedro Sánchez va a tratar de terminar la legislatura sin grandes reformas pero con una mano de barniz presidencial que pueda llevarle a un segundo mandato. Las cuestiones concretas del día a día se resolverán por inercia y en mitad de un bombardeo de propuestas irreprochables que se pondrán en conocimiento de la ciudadanía al ritmo que exija la situación y siempre desde la óptica de la solidaridad y con el corazón en la mano. Tendremos un clima mucho más positivo, un lenguaje perfectamente irreprochable y, por fin, se dará una situación enfocada a la posibilidad de lograr la implementación de reformas que nos lleven a la consecución de las metas de progreso que son esenciales para el bienestar sostenible de todos y todas.

Anuncio publicitario

Un comentario en “El Gobierno promocional

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s