La nueva izquierda

El diario El Mundo muestra hoy en su portada una foto de Rubalcaba y Cándido Méndez abrazándose en el 41º Congreso Confederal de UGT celebrado ayer, en el que se eligió a Méndez como único candidato a la secretaría general del sindicato. Méndez debutó como líder de UGT el 10 de abril de 1994 y se enfrenta ahora a su sexto mandato. El pie de la fotografía de Rubalcaba y Méndez dice: “Prosigue imparable la renovación generacional en la izquierda”.

Ese titular malintencionado es probablemente un exceso periodístico pero resume una realidad indiscutible. Los señores Rubalcaba y Méndez llevan en primera línea alrededor de veinte años; eso en sí no es un inconveniente, porque la experiencia es un activo muy interesante, pero hay que decir que los resultados de ambos señores en el ejercicio de sus funciones (Rubalcaba como ministro en varias carteras, y Méndez en la dirección del sindicato) son unos resultados discretos, desde nuestro modestísimo punto de vista. En el caso del señor Pérez Rubalcaba, podemos decir que sus diferentes labores representativas han coincidido con un periodo de empeoramiento generalizado de las posiciones ideológicas y prácticas que este hombre representa, sean cuales sean estas posiciones; en el caso del señor Méndez, la tasa de paro en España cuando Méndez llegó a la secretaría general era de un 24,5%, posteriormente descendió hasta un 9% (en el año 2007) y ahora es de un 26,5%, con lo que, si bien estamos más o menos donde estábamos en este apartado, también hay que decir que estos vaivenes que hemos sufrido han provocado que en hoy en día  la legislación laboral y sus reglamentos complementarios sean mucho más abrasivos que cuando este señor empezó a dirigir la UGT. Es decir: que en el negociado estricto del señor Méndez no ha habido grandes avances, más bien al contrario.

Por tanto, el mantenimiento de estos dos señores en puestos de responsabilidad no parece que haya traído consigo grandes ventajas. Es loable  que Rubalcaba y Méndez piensen que todavía pueden aportar cosas a la sociedad, y en consecuencia hay que aplaudir su buena disposición y su desinteresada vocación de servicio. Pero también resulta chocante que no haya nadie dentro de las organizaciones que estos señores representan que piense que las cosas pueden hacerse sensiblemente mejor, y que hoy por hoy estos señores no tengan que enfrentarse con ninguna candidatura alternativa. En el caso de Rubalcaba, entendemos que se encontrará con alguna oposición interna en el próximo Congreso del PSOE, pero estos días estamos viendo que aparentemente al señor Méndez no le chista nadie en los diferentes comités y agrupaciones de su organización.

Podemos entender, en consecuencia, que la lectura que los señores delegados de UGT hacen de la situación actual es positiva y que para ellos el señor Méndez garantiza el mantenimiento de la buena marcha de las cosas.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s