La salida de José Mourinho

Ayer empezó la gresca futbolística 2012/2013 con el Barça-Madrid de la Supercopa. Los expertos coinciden en señalar que este torneo tiene una importancia y una solera más bien escasas, pero eso no fue un impedimento para que el partido fuera violento y para que entre unos y otros se repartieran grandes cantidades de leña de diverso rango e intensidad. Yo veía el partido y me preguntaba cómo puede ser que este campeonato canicular de la Supercopa, tan leve, se haya convertido en un espectáculo para adultos. No soy partidario de ninguno de estos dos equipos y trato de no enredarme en el untuoso ambiente futbolístico, pero creo que la gresca ha llegado hasta este punto después de una erosión ambiental larga e imparable que ha culminado en la figura del entrenador del Madrid, señor Mourinho.

Este entrenador es evidentemente un histrión mediterráneo tremendo (sin ser estrictamente mediterráneo), un actor sobreactuado, un hombre que hace su personaje maligno del guiñol sin ninguna matización sutil; con esta política, el señor Mourinho actúa directamente sobre las células muertas del cerebro de los aficionados de su equipo y de los del equipo contrario, y acierta, porque pocos son los cerebros y muchas las células muertas. El señor Mourinho ha llevado el debate del fútbol a los lodazales, y está demostrando que ése es el sitio adecuado y que ahí el éxito del tinglado futbolístico global está garantizado. Con Mourinho se venden más entradas y suben las audiencias televisivas.

Mientras tanto, el señor Mourinho ha puesto en práctica su estrategia deportiva concreta, que está formada por tres elementos: la intensidad, el orden y la mezquindad violenta. Los equipos de Mourinho son intensos, ordenados y mezquinos, y todo ello con violencia física y moral: en lo moral, son equipos que no dejan jugar, se echan atrás, se quejan y protestan superando cualquier límite, y en lo físico su talante bárbaro es un hecho de una evidencia indiscutible. Por decirlo de otra manera: Mourinho ha perfeccionado como nadie el estilo futbolístico de la miseria, y ha llevado a equipos millonarios a jugar igual o peor que los de Tercera División, y a ganar. Esto es la pura verdad, y ayer volvió a verse (23% de posesión de balón contra el Barcelona). Desde mi punto de vista, quien niegue esta realidad está haciendo el ridículo.

Por tanto, este entrenador portugués es un hombre inteligente. Ha ganado todos los torneos y ha acumulado muchísimo dinero con el fruto de su trabajo. Ha conseguido lobotomizar a personas lúcidas, que le defienden con argumentaciones que dan mucha risa. Todo esto tiene mérito. Pero la existencia del señor Mourinho tiene dos efectos secundarios muy negativos: en primer lugar, la contaminación ambiental, que conduce a las personas más débiles a replicar el estilo bronco y que, a la larga, nos hace a todos personas más desagradables; y en segundo lugar, el aburrimiento granítico que proporciona el juego de Mourinho. Un equipo de Mourinho necesita un oponente que juegue al fútbol, porque, si no, no puede defender ni dar patadas. Y si todos los entrenadores copian a Mourinho, el balón se quedará en el cesped, y nadie querrá cogerlo, no sea que uno vaya a por él y le hagan una llave de judo. Si todos los entrenadores fueran Mourinho y fuesen por lo tanto parasitarios del juego de los demás, no habría juego. Un parásito no puede parasitar a otro.

José Mourinho es eminentemente negativo, es una negación del otro. Por eso le fichó el Real Madrid: para acabar con Guardiola. Lo ha conseguido en sólo dos años. Misión cumplida. Ahora  hay que sacarle de allí. No es corriente que el vigente campeón de Liga vaya al Camp Nou como fue ayer, a jugar como si fuera el Mollerussa (y que me perdonen los del Mollerussa, equipo que probablemente juega mejor que el Madrid).

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s