El fútbol es un asco

Soy aficionado al Athletic Club de Bilbao, y puedo decir que la victoria del Atlético de Madrid en la final de la Europa League jugada ayer en Bucarest es una victoria justa. Como suele decirse, el Atlético jugó su partido y en dos zarpazos de Falcao se llevó la final. Pero independientemente del berrinche deportivo que uno pueda tener en estos momentos, sí me gustaría decir que, una vez más, se demuestra que el fútbol es un deporte despiadado, y voy a intentar explicarme.

Resulta que en los últimos años hemos visto cómo aparecían equipos que jugaban al fútbol con buen gusto y con un sentido de la deportividad bien definido, y esos equipos han ganado muchos partidos y grandes trofeos; en concreto, me refiero al Barcelona de Josep Guardiola y a la selección española de Aragonés y Del Bosque, dos equipos que han tenido el balón, lo han tocado, se han movido para llegar al área y han metido goles, y todo ello sin perder excesivamente el tiempo y sin hacer muchas faltas. Y al surgir estos equipos uno en su candidez ha pensado que el fútbol es esto, pero en los últimos meses nos damos cuenta de que no, de que eso que hemos visto es una mentira, porque el fútbol de siempre ha vuelto. El Barcelona ha perdido contra el Chelsea y con el Real Madrid, dos equipos de esos que, durante muchos años, han ganado recurrentemente las ligas y las copas. Dos equipos que destruyen, que molestan, que protestan y que pierden tiempo. Dos equipos que, si pueden, tratan de engañar al árbitro. Dos equipos que invocan el espíritu bajo y bronco de las masas.

Yo no diría que el Athletic de Bilbao de Bielsa es la excelencia futbolística máxima, pero es evidente que durante la temporada este equipo se ha preocupado de intentar tocar el balón y de ser lo más deportivo y noble que uno puede ser; en su modesta medida, parece que lo ha conseguido. Y ayer fue triturado por un buen equipo de los de siempre, de los agazapados atrás, de los que molestan, corren, hacen muchas faltas y tiran poco a gol (y lo poco que tiran lo meten). Un buen equipo, de esos que siempre han ganado: del estilo de los alemanes o italianos. Y el Athletic, tratando de mover la bola, y de jugar al balón, por así decirlo, fue despedazado en su inocencia.

Hace unos meses (cuando el Athletic eliminó al Manchester United asombrando con su juego), discutía yo con un tío mío ex futbolista profesional sobre todo esto, y él me decía: “Que no te engañen con eso del buen fútbol y el toque: el fútbol de dar leña, perder tiempo y guarrear va a volver, ya lo verás, porque eso también es fútbol. De hecho, eso es lo que más gusta a la gente: la gresca, la pasión”. Y hoy veo que tiene razón. A la afición no le gusta el fútbol estrictamente considerado como juego con un balón: a la afición le gusta el lío y la bronca, y le gusta eso porque es algo que siempre ha tenido premio. Este deporte premia la trampa. No hay deportes que tan abiertamente recompensen al marrullero. Cada vez que alguien finge sobre el campo, se tira al suelo como si le hubieran malherido, pierde el tiempo o hace una entrada violenta pocos son los aficionados que lo censuran: lo entienden como parte consustancial de esta actividad. Y, por ello, la afición quiere participar activamente de ese espectáculo global e integral, que no se ciñe al juego. Y eso es el fútbol. Lo que habíamos visto últimamente ha sido una pura anomalía.

Dicho todo esto, enhorabuena al Atlético de Madrid y, por supuesto, aúpa Athletic.

Anuncio publicitario

Un comentario en “El fútbol es un asco

  1. Una visión del Fútbol muy de taxista, a los «normales» nos gusta el buen futbol, que por cierto no siempre tiene que ser de toque y mareo. Yo lo único que vi ayer es a un venezolano con la vista cansada, ya que debíe mirar de lejos a sus rivales….

    En general artículo algo aburrido

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s